Julio de Urquijo Ybarra an Hugo Schuchardt (273-12146)

von Julio de Urquijo Ybarra

an Hugo Schuchardt

Saint-Jean-de-Luz

29. 05. 1913

language Spanisch

Schlagwörter: language Baskischlanguage Hebräischlanguage Griechischlanguage Bretonisch Winkler, Heinrich Lacombe, Georges Baskenland

Zitiervorschlag: Julio de Urquijo Ybarra an Hugo Schuchardt (273-12146). Saint-Jean-de-Luz, 29. 05. 1913. Hrsg. von Bernhard Hurch und Maria José Kerejeta (2007). In: Bernhard Hurch (Hrsg.): Hugo Schuchardt Archiv. Online unter https://gams.uni-graz.at/o:hsa.letter.652, abgerufen am 01. 10. 2023. Handle: hdl.handle.net/11471/518.10.1.652.

Printedition: Hurch, Bernhard; Kerejeta, Maria José (1997): Hugo Schuchardt - Julio de Urquijo. Correspondencia 1906-1927. Bilbao-Donostia: EHU-UPV - Diputación Foral de Guipuzcoa.


|1|

S. J. de Luz, 29 de Mayo de 1913

Mi respetable y querido amigo:

Recibí su apreciable del 17 con el gusto de siempre y siento que un ataque de influenza, del que todavía no estoy completamente repuesto, me haya impedido contestarle antes.

Sabe Vd. perfectamente el interés con que recibo y publico sus trabajos. Mucho me alegro, por consiguiente, del anuncio de su nueva producción. La |2| insertaremos, si á Vd. le parece, á la cabeza del n o 3, puesto que el no 2 está ya compuesto. Karras se entenderá directamente con Vd para la corrección, tirada aparte etc., de modo que tenga Vd. las menores molestias posibles.

Ayer me visitó M. de Jaurgain para anunciarme el descubrimiento de un vocabulario vasco del siglo XVIII. Se refería al de Bela, cuya existencia era ya conocida.1 Como se trata de 18 páginas y es inédito lo voy á publicar.

|3|

M. Winkler me anuncia su visita para el próximo Julio. Ignoro sus planes: no sé si viene de paso ó si intenta dedicarse aquí á hacer algunas investigaciones.

Lacombe vendrá á Euskalerria á mediados de Junio. Veremos si decidimos algo acerca del Atlas.

De Vd. affmo amigo

q. b. s. m.

Julio de Urquijo


1 Se trata del vocabulario de Jeanne Philippe de Béla (nieto de Jacques de Béla, autor de las Tablettes), compuesto hacia mediados del siglo XVIII, en el cual se dan equivalentes al vascuence en hebreo, griego, bretón etc. y del que ya da noticia Vinson (1891: § 127) . J. de U. no llega a publicar este vocabulario que no ha sido editado hasta fecha reciente, y de forma incompleta, por Peillen (1983) .

Faksimiles: Universitätsbibliothek Graz Abteilung für Sondersammlungen, Creative commons CC BY-NC https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ (Sig. 12146)