Julio de Urquijo Ybarra an Hugo Schuchardt (238-12134)
an Hugo Schuchardt
25. 06. 1912
Spanisch
Schlagwörter: Cercle d'Études Euskariennes Baskisch
Zitiervorschlag: Julio de Urquijo Ybarra an Hugo Schuchardt (238-12134). Saint-Jean-de-Luz, 25. 06. 1912. Hrsg. von Bernhard Hurch und Maria José Kerejeta (2007). In: Bernhard Hurch (Hrsg.): Hugo Schuchardt Archiv. Online unter https://gams.uni-graz.at/o:hsa.letter.638, abgerufen am 07. 12. 2023. Handle: hdl.handle.net/11471/518.10.1.638.
Printedition: Hurch, Bernhard; Kerejeta, Maria José (1997): Hugo Schuchardt - Julio de Urquijo. Correspondencia 1906-1927. Bilbao-Donostia: EHU-UPV - Diputación Foral de Guipuzcoa.
Urkixo Baita S.t-Jean-de-Luz 25 de junio de 1912
Mi respetable amigo:
He recibido su tarjeta y sus dos cartas por las que le doy las gracias.
Pasado mañana tendremos una nueva reunión del Cercle de Bayona en la que trataremos del Atlas. El proyecto del Cercle es levantar el mapa linguís|2|tico del Labort y de la Baja Navarra. Es indudable que por ahí debemos comenzar, pero á la larga yo creo que debíamos abarcar toda Euskalerria.
Los Mujicas (Padre é hijo) me han prometido su colaboración para Guipúzcoa y yo mismo me encargaré de Vizcaya, más adelante, cuando me haya |3|desembarazado un poco del Guero y de los Refranes de 1596.
En la sesión del Cercle en que propuse el proyecto del Atlas no se fijó el n.o de palabras y frases que se han de estudiar: pero como el Labort y la Baja Navarra son poco extensas y se pueden recorrer con mucha facilidad en coche ó en auto|4|movil yo opino que el cuestionario debería ser bastante extenso.
Por las razones que V. dá me parece que se deberían escoger frases en vascuence, tomando el de Sara como punto de partida.
No creo debamos tomar nunca como definitivos los datos que nos suministren los sacerdotes, |5|maestros de escuela etc., sino que se hace necesaria la confirmación personal nuestra sur le terrain. La manía etimológica es tan general entre las personas de cierta instrucción que hay que poner en cuarentena los datos que no se recojan directamente de la boca del casero.
|6|Por lo menos en el Labort se tropieza además con otra dificultad. Hace tiempo que vengo observando que muchos aldeanos de estos alrededores son hijos de padre ó madre de Guipúzcoa: otros son hijos de familias francamente guipuzcoanas.
|7|Escribo por este mismo correo á Karras escogiendo el papel más parecido al actual de la revista.
De Vd. afmo. amigo
q. b. s. m.
Julio de Urquijo
P. S. En las palabras batzar, biltzar que explicación le parece á Vd. más aceptable: bat + zar (sufijo) ó batze + ar?
¿No cree Vd. que eresia usa|8|do antiguamente, según creo, en el sentido de canto lugubre es sencillamente elegía?