Julio de Urquijo Ybarra an Hugo Schuchardt (441-12216)

von Julio de Urquijo Ybarra

an Hugo Schuchardt

San Sebastian

23. 01. 1923

language Spanisch

Schlagwörter: Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País (Euskalerriaren Adiskideen Elkartea)language Baskisch Bröndal, Viggo Spitzer, Leo

Zitiervorschlag: Julio de Urquijo Ybarra an Hugo Schuchardt (441-12216). San Sebastian, 23. 01. 1923. Hrsg. von Bernhard Hurch und Maria José Kerejeta (2007). In: Bernhard Hurch (Hrsg.): Hugo Schuchardt Archiv. Online unter https://gams.uni-graz.at/o:hsa.letter.1567, abgerufen am 01. 12. 2023. Handle: hdl.handle.net/11471/518.10.1.1567.

Printedition: Hurch, Bernhard; Kerejeta, Maria José (1997): Hugo Schuchardt - Julio de Urquijo. Correspondencia 1906-1927. Bilbao-Donostia: EHU-UPV - Diputación Foral de Guipuzcoa.


|1|

San Sebastián 23 de Enero de 1923

Mi respetable y querido amigo:

Aunque un poco tarde, no quiero dejar de enviarle mis cordiales saludos de año nuevo. Como hace tiempo no tengo noticias suyas, me temo que el frío y la falta de luz natural le obliguen á limitar su actividad. Esperemos que la primavera le permitirá continuar sus trabajos y, en especial, el relativo al vascuence.

|2|

El día pasado me visitó el Dr. Viggo Bröndal, profesor de Copenague, quien me hablo de V. El Prof. Leo Spitzer me ha enviado ya dos trabajos, que voy á publicar.

Sigo encontrando documentos del siglo XVIII, relativos á los Caballeritos de Azcoitia 1 que nos permitirán escribir varios trabajos acerca de la actividad del Conde de Peñaflorida, |3| cuyo centenario (del nacimiento) esperamos celebrar en 1929.

Quedo, como siempre, su muy affmo amigo

Julio de Urquijo


1 Se conoció por este nombre a un grupo de intelectuales, máximo exponente de la ilustración vasca, que reunidos en torno a Xabier Maria de Munibe (Conde de Peñaflorida) constituyeron en 1765 la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, cuyas actividades principales se centraron en los estudios científicos y los relativos a la educación.

Faksimiles: Universitätsbibliothek Graz Abteilung für Sondersammlungen, Creative commons CC BY-NC https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ (Sig. 12216)