Rufino José Cuervo an Hugo Schuchardt (163-02157)

von Rufino José Cuervo

an Hugo Schuchardt

Paris

03. 10. 1898

language Spanisch

Schlagwörter: language Spanischlanguage Baskisch Larramendi, Manuel de Larramendi, Manuel de (1745)

Zitiervorschlag: Rufino José Cuervo an Hugo Schuchardt (163-02157). Paris, 03. 10. 1898. Hrsg. von Bernhard Hurch (2023). In: Bernhard Hurch (Hrsg.): Hugo Schuchardt Archiv. Online unter https://gams.uni-graz.at/o:hsa.letter.11378, abgerufen am 07. 12. 2023. Handle: hdl.handle.net/11471/518.10.1.11378.


|1|

París 3 de Octubre de 1898
2, rue Largilliere
Sr. D. Hugo Schuchardt

Mi venerado amigo:

Después de saludarle afectuosamente voy a causar a U. una molestia, confiado en su inagotable bondad.

En castellano se han usado las tres formas abur, agur, ahur para saludar y despedirse. Los ejemplos más antiguos que tengo son de|2| fines del siglo pasado: Ramón de la Cruz dice agur y abur; Moratín, hijo, solo agur. El P. Larramendi en su Diccionario (1745) lo da en la forma agur como equivalente de "Dios te guarde" y de "a Dios". ¿Es tal voz legítimamente vascuence? Esa es la pregunta con que molesto a U. La respuesta no urge. Olvidaba decir que como usual hoy en Vizcaya lo encuentro en la novela PequeñecePs del P. Coloma: “¡Aita San Ignacio ... agur!” (libro IV, 1).

|3|

Espero que U. habrá tenido gratas vacaciones, y que cobradas nuevas fuerzas, nos dará pronto nueva enseñanza.

Agradeceré a U. me haga el favor de darme noticias de la salud de la Señora madre de U., a quien recuerdo siempre con veneración.

Perdone U., de nuevo se lo ruego, la molestia que le causo, y mándeme como a su más adicto amigo y admirador
R. J. Cuervo

Faksimiles: Universitätsbibliothek Graz Abteilung für Sondersammlungen, Creative commons CC BY-NC https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ (Sig. 02157)