Hugo Schuchardt an Rufino José Cuervo (75-SC384H35)

von Hugo Schuchardt

an Rufino José Cuervo

Graz

03. 06. 1886

language Spanisch

Schlagwörter: Calderón, Pedro

Zitiervorschlag: Hugo Schuchardt an Rufino José Cuervo (75-SC384H35). Graz, 03. 06. 1886. Hrsg. von Bernhard Hurch (2023). In: Bernhard Hurch (Hrsg.): Hugo Schuchardt Archiv. Online unter https://gams.uni-graz.at/o:hsa.letter.11289, abgerufen am 22. 09. 2023. Handle: hdl.handle.net/11471/518.10.1.11289.


|1|

Graz, 3 de junio
de 1886
Señor D. Rufino José Cuervo.

Venerado y querido amigo mio:

Es siempre la misma causa (y ahora fuera de ésta, el urgente trabajo de correcciones de una colleción de folletines que de aquí a poco haré mandar a V.) que me estorba en el cumplimiento de mis deberes.

Mucho le agradezco el envio del Glosario de Sánchez, que aun no he tenido vagar de examinar. Mas por cierto se lo volveré dentro de algunas semanas si no necesita de el antes.

|2|

En cuanto a Calderon y los dramáticos españoles en general (del siglo de oro), le confieso sin sonrojarme que por cuantas comedias de estos haya leido, no hay otro autor en idioma neolatino en que encuentre tantas dificultades como en ellas. Estoy leyendo la Dama Duende con algunos estudiantes; pero cuantas veces tengo que decir: Señores, este pasaje no está claro. ¿Tendrá V. la paciencia de leer algunas dudas mías y demostrarme que es el gran calor que me ha arrebatado el poco seso que tenia?

ed. de Hartzenbusch

167a y las moras no mancharan

porque dicen los poetas

que con arrope de moras

se escribió aquella tragedia.

El primer verso se entiende bien, se refiere a la historia de Piramo y |3|Tisbe; pero ¿ qué es aquella tragedia? La comedia de Niño Rosete no puede ser si Barrera tiene razon de calificarla de burlesca. - ¿Quienes son los poetas? Arrope de moras; esta frase encuentro en El parecido en la corte de Moreto; parece significar algo finisimo, un non plus ultra.

167a Pues sin ser los dos torneos

Hoy a los dos nos sustenta.

¿Se dice sustentar torneos en el sentido de apadrinar torneos?

167bLa docta academia que pintó al galardon - no sé que se deba entender por ella.

168cDon Quijote de la legua.

Es como nosotros decimos D. Q. in folio ( eso es de a folio)? Don Quijote de la legua, lo leo en La ocasión hace al ladrón de |4|Moreto, parce mihi de la legua en El escondido y la tapada.

169b Donde inconstante la luna

Que aprende influjos de mí,

No puede decir:

Parece emplear el aprender como en este pasage de los tres mayores prodigios: la primavera / Aprendió nuevas rosas nuevas flores / Con quien … Más· no comprendo eso de los influjos.

Basta, no me atrevo a decir: continuará.

Su amigo muy cariñoso y admirador apasionado
H. Schuchardt

Faksimiles: Die Publikation der vorliegenden Materialien im „Hugo Schuchardt Archiv” erfolgt mit freundlicher Genehmigung des Instituto Cary y Cuervo. (Sig. SC384H35)